Ya hemos acabado la asignatura de Art digital i nous mitjans en la Universitat de Vic. Esta asignatura nos ha enseñado las diferentes formas, ramas y ponencias que encontramos hoy en el arte del mundo digital. Antes, cuando el mundo digital no existía, había diferentes formas de percibir el arte pero hoy en día encontramos infinidad de expresiones de este mismo arte (gracias a la multitud de tecnologías). El ser humano es un animal que tiene la capacidad del pensamiento y al mismo tiempo del sentimiento. Este "sentir" es lo que ha hecho que el ser humano se haya interesado por crear, por expresarse y la mejor manera que ha encontrado ha sido el arte y su forma artística. Por tanto, entendemos que el arte ha ayudado al ser humano ha encontrar una lógica en su vida.
jueves, 7 de febrero de 2008
SOFTWARE ART

miércoles, 6 de febrero de 2008
VISITA DAVIDA ARMENGOL

MUNDOS VIRTUALES

En estos mundos el usuario puede interactuar con los demás inventándose un personaje (como vemos en la imagen), también puede recrear su propio físico. El problema erradica siempre en la misma preposición: ¿Podemos entender como moral el nuevo uso de los mundos virtuales?
PATOLOGÍAS TECNOLÓGICAS


SOFTWARE SOCIAL

Al analizar las consecuencias de este hecho vemos que el software social y la pos-modernidad podría ir cogidos de la mano en tanto que el usuario se centra en su mundo visto por la pantalla, donde predomina la singularidad del usuario pero este busca la compañía en los momentos que lo desea. Este tipo de software puede acabar con las relaciones físicas en un espacio temporal.
VISUALIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN
La sociedad ha cambiado: hemos pasado de ser mentales a ser conceptuales, hemos pasado de ver letras y entenderlas a vivir en un mundo de imágenes, las imágenes nos guían y es lo que nuestro cerebro es capaz de recordar con más facilidad y más frecuencia. La visualización de la información es una temática de gran importancia ya que hay mucha información cada día en las calles y esta debe estructurarse bien, por uno de estos motivos nació la infografia y el diseño grafico para que haya unos conocimientos/organizaciones u instituciones que se preocupen de estudiar y facilitar la información visual. Uno de los primeros
contactos visuales que tuve con una infografia (la cual se encargaba de la ordenación de la información visual para que el cerebro pudiera recordar fácilmente lo que estaba viendo) fue la tabla periódica. Se hizo a forma de puzzle, para que fuese fácil estudiarla y con colores para llamar nuestra atención visual.
El mundo ha evolucionado des de la tabla periódica hasta encontrarnos hoy en día con el GPS que llevamos en el coche, ese aparato que nos dirige a nuestro destino es un claro ejemplo de lo que llamamos visualización clara y precisa de la información.

El mundo ha evolucionado des de la tabla periódica hasta encontrarnos hoy en día con el GPS que llevamos en el coche, ese aparato que nos dirige a nuestro destino es un claro ejemplo de lo que llamamos visualización clara y precisa de la información.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)